­
Las relaciones conflictivas entre hermanos producen numerosos trastornos - Psicólogo Córdoba ALBALAT Juan Antonio. Plazas limitadas.

Las relaciones conflictivas entre hermanos producen numerosos trastornos

martes, mayo 09, 2023

Las relaciones conflictivas entre hermanos producen numerosos trastornos. El maltrato, la desconsideración y la falta de comprensión desde la niñez hacen mella en la autoestima y la confianza de los niños y adolescentes. Las envidias, los celos, los secretos y las peleas frecuentes generan angustia y ansiedad, así como agresividad y dificultades para establecer vínculos afectivos equilibrados. Las peleas constantes crean percepciones negativas que dificultan el perdón y la reconciliación. Durante la adultez, esta incomunicación persistente puede generar resentimientos y rencores que afecten la capacidad de disfrutar plenamente de las relaciones familiares, obstaculizando la cercanía y deviniendo en soledad.

Otras consecuencias que pueden generar las malas relaciones entre hermanos son:

Problemas de autoestima y baja confianza en uno mismo, especialmente en los hermanos menores que son víctimas de maltrato.

Tendencia a replicar patrones de maltrato y falta de empatía en futuras relaciones, ya sea como agresor o como víctima.

Dificultades para trabajar en equipo y cooperar, al haber desarrollado una actitud competitiva y desconfiada.

Aislamiento social, al no haber aprendido habilidades básicas de comunicación y resolución de conflictos de forma saludable.

Problemas de salud mental como depresión, ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria. El estrés crónico de las relaciones disruptivas puede afectar el bienestar emocional.

Dificultades en el rendimiento académico, al no contar con un ambiente de apoyo y estímulo en el hogar.

Menor cercanía y vínculo emocional entre hermanos a lo largo de la vida, aún cuando mejoren las relaciones con el tiempo. A veces las heridas son muy profundas.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook